TEORIA DE LA ORGANIZACION 2
  Downsizing
 





DOWNSIZING

 

DEFINICION

 

Se trata de la reducción de la planta del personal de la empresa, cuyo objetivo es encontrar el tamaño óptimo de la misma y analizar nuevos y mejores mecanismos de trabajo, adecuar tiempos, mejorar la competitividad e incluso repensar la organización.

 

 

COMO REALIZAR UN BUEN DOWNSIZING?

 

  • Utilización de una metodología adecuada 
  • Determinar si el downsizing va a dirigirse hacia los procesos o a los objetivos de la empresa
  • Definir el marco y condiciones en las que se va a llevar a cabo
  • Considerar las herramientas que se emplearán. 
  • Realizar estudios y análisis de las consecuencias
  • Crear un plan antes, durante y después del downsizing
  • Considerar a quienes afectará
  • Determinar los puestos y tareas a eliminar, fusionar o redefinir. 

 

QUE IMPLICA UN RECORTE DE PERSONAL?

 

Para la empresa:

 

·         Menores costos labores

·         Debilitamiento de las líneas de comunicación entre empleado y empleador

·         La productividad laboral desciende.

·         Alivio en los sistemas de trabajo

·         Repensar la actividad empresarial

 

Para el empleado:

 

·         Disminución de la moral en la planta de personal que queda laborando

·         Salida voluntaria de planta de personal

·         Disminución de la credibilidad hacia el empleador

·         Mal ambiente laboral

 

 

Tipos de Downsizing:

 

Reactivo:

 

Se responde al cambio, pies el proceso se ha realizado sin un estudio previo de la  situación. Los problemas que se desencadenan de ésta situación suelen ser predecibles: reducción de la planta de personal de manera voluntaria alto impacto negativo en la eficiencia de la empresa. 

 

 

 

 

 

Proactivo:

 

Es aquel donde el proceso se realiza con la anticipación y preparación para eventuales cambios en el entorno, lo que posibilita resultados y efectos más rápidamente y requiere de criterios estratégicos basados en la idea de repensar la empresa.

 

 

 

Conceptos Relacionados con el Downsizing

 

Resizing:

 

Volver a dimensionar o medir. Se podría decir que surge a consecuencia de una política de downsizing que ha producido un déficit de productividad o incremento de resultados negativos. Aparece como un gran avance pero mejora sólo parcialmente el funcionamiento, la productividad y la eficiencia de las organizaciones. 

 

Principios básicos del Rightsizing:

 

  • Analizar y eliminar toda actividad, proceso o área que no agregue valor 
  • Reducir los procesos, haciéndolos más cortos, simples y productivos 
  • Promueve la descentralización de las decisiones, cambiando la actitud del personal desde una perspectiva de mero ejecutor a un decisor participativo. Obviamente esto requiere de un compromiso por parte de las persona y de una administración estratégica al respecto.
  • Estratégica de los cambios
  • Aprovechamiento de oportunidades
  • Nuevas formas o herramientas de la administración

 

 

Rightsizing:

 

"Medición correcta", es un enfoque que privilegia la calidad estratégica total, la eficiencia y el consiguiente logro de beneficios, a partir de una organización flexible. Implica la creación e innovación en nuevos productos, nuevos servicios y nuevos mercado a partir de las necesidades del cliente.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis