TEORIA DE LA ORGANIZACION 2
  Outplacement
 




OUTPLACEMENT

 

Concepto:

Desvinculación programada o asistida. Proceso de asesoría, apoyo, orientación y capacitación dirigido a las personas a punto de abandonar la empresa o ser transferida a otro puesto, para la búsqueda de un nuevo empleo o actividad de calidad, nivel o condiciones similares a las de su anterior ocupación, en el menor tiempo posible.

 

Importancia del Outplacement:

Al ser el trabajo una vinculación personal, social y económica de carácter vital, su pérdida acarrea una serie de trastornos emocionales, entre otros. Algunas empresas utilizan la técnica del Outplacement para aminorar estos trastornos y constituyen una moderna herramienta inserta en la Gestión Estratégica de los Recursos Humanos.

 

Componentes básicos de una política de Outplacement :

·         Desbloquear situaciones de estancamiento laboral, eliminando el costo que significa su postergación

·         Establecer un consenso entre los actores organizacionales, evitando un deterioro en el clima laboral y la productividad.

·         Constituir parte de las políticas sobre Recursos Humanos de una empresa.

·         Debe ser transparente y difundida a través de la organización.

·         Involucramiento total de la Dirección Superior.

·         Debe evitar descapitalización de los recursos humanos, considerando el interés de la empresa.

·         Apoyar con medios y herramientas nuevas la reinserción de los trabajadores que deben abandonar la organización.

·         De manera preferente, debe dirigir los apoyos a los grupos profesionales con mayores dificultades en el mercado del empleo.

 

Objetivos del Outplacement:

·         Disminuir el periodo de cesantía del personal desvinculado.

·         Proporcionar respaldo técnico y profesional al desvinculado.

·         Convertirse en un proceso administrativo integrado en la vida organizacional.

·         Apoyo a los directivos que deban desvincular a otros.

·         Disminuir el impacto psicológico de la desvinculación.

·         Facilitar la reconversión laboral, la reinserción o el autoempleo.

 

Beneficios del Outplacement para el empleado:

·         Asesoramiento y redefinición de su plan de carrera.

·         Análisis y desarrollo de técnicas afectivas de búsqueda y selección de empleo.

·         Reducción del tiempo de desempleo.

·         Proporciona cierto control sobre el futuro.

·         Reduce los niveles de ansiedad y stress.

 

Beneficios del Outplacement para la Empresa:

·         Imagen Corporativa.

·         Responsabilidad Social con sus empleados.

·         Sentimientos de culpa minimizados.

·         Mínima perturbación del Cima Organizacional.

 

 PROGRAMA DE OUTPLACEMENT (OPC) DESVINCULACIÓN ASISTIDA

El OPC es un proceso de asesoría, apoyo, orientación psicológica y capacitación dirigida a los trabajadores por egresar o ser desvinculados laboralmente, para la búsqueda de un nuevo empleo o actividad de calidad, nivel y condición a la de su anterior ocupación, en el menor tiempo posible.

Los objetivos de este programa son: procurar que la desvinculación sea percibida por el afectado como un desafío y una oportunidad, más que como un quiebre o una desgracia, ofrecer mejores opciones profesionales a partir de un autoconocimiento; orientar, asesorar y capacitar para el desarrollo de modalidades de ocupación independientes; desarrollar nuevas habilidades y competencias para afrontar opciones laborales.

El alcance es para todos los trabajadores que estén próximos a la desvinculación o cese.

 Los beneficios que otorga este programa son:

 

Para el trabajador: reducir el tiempo de desempleo, lograr una más rápida reubicación en el mercado laboral; brindar a los participantes la oportunidad de analizar todas las opciones de planificación de vida profesional y a desarrollar y emprender un plan de actividades, reorientar su desarrollo profesional.

Para la empresa: mantener un clima interno adecuado frente a los trabajadores que quedan, evitar el deterioro de su imagen con los públicos internos y externos y el de su clima laboral, mantener el sentido de pertenencia de sus trabajadores.

 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis